Assembly room of the Forum of the Coalition for Social Justice

Conversaciones entre socios - Economía de los Derechos Humanos

Finalizado
Geneva
Indian woman raises her hand to speak

La Economía de los Derechos Humanos (EDH) ofrece tanto un marco orientador como un enfoque operativo para integrar los derechos humanos y los derechos laborales relacionados en la formulación de políticas económicas y sociales. Promueve el acceso equitativo a los recursos, aborda la desigualdad y la discriminación, y aboga por instituciones inclusivas, sistemas de protección social y de apoyo que respeten los derechos tanto de quienes prestan servicios como de quienes los reciben. La EDH tiene como objetivo asegurar que nadie se quede atrás, integrando los derechos en cada dimensión de la política económica. 

Se articula en torno a diez vías de transformación que incluyen reformas financieras globales, fiscalidad progresiva, lucha contra la corrupción y control de los flujos financieros ilícitos. Estas medidas están diseñadas para ampliar el espacio fiscal, apoyar el desarrollo inclusivo, combatir las desigualdades y alinear los sistemas y políticas económicas con las obligaciones en materia de derechos humanos. 

La EDH cierra la brecha entre el crecimiento económico y la justicia social al incorporar los derechos en las políticas económicas nacionales y globales. Apoya los compromisos internacionales, orienta los debates de política global y desarrolla herramientas para integrar los derechos en los sistemas fiscales y de gobernanza. Alineada con la Agenda 2030, la EDH ofrece una visión de justicia, sostenibilidad e inclusión. Es un instrumento clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante un cambio transformador basado en los derechos. 

Interpretación disponible en inglés, español y francés. 

Oradores

Photo of Adriana Martins
Adriana Martins
Jefa de la División de Asuntos Sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil
Photo of Giorgio Boccardo Bosoni
Giorgio Boccardo Bosoni
Ministro de Trabajo y Previsión Social, Chile
Photo of Georges Mischo
Georges Mischo
Ministro de Trabajo, Luxemburgo
Photo of Tanzila Narbaeva
Tanzila Narbaeva
Presidenta del Senado y de la Comisión Nacional para Combatir la Trata de Personas y el Trabajo Decente, Uzbekistán
Photo of Dimiter Chaley
Dimiter Chaley
Jefe de la Subdivisión de Estado de Derecho, Igualdad y No Discriminación, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Photo of Shadrack Mwadime
Shadrack Mwadime
Secretario Principal, Departamento Estatal de Trabajo y Desarrollo de Habilidades, Kenya
Photo of Khelil Ghariani
Khelil Ghariani
Miembro del Comité Ejecutivo, Túnez, Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA)
Photo of Cristina Faciaben Lacorte
Cristina Faciaben Lacorte
Directora de Relaciones Internacionales, España, Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO)
Photo of Magdalena Sepúlveda
Magdalena Sepúlveda
Directora, Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD)
Photo of Adriana Quinones
Adriana Quinones
Jefa de Derechos Humanos y Desarrollo, UN Women
Photo of Merita Mesiäislehto
Merita Mesiäislehto
Responsable de investigación, Instituto Finlandés de Salud y Bienestar (THL)
Photo of Santosh Kumar
Santosh Kumar
Director de Legislación, Alianza Cooperativa Internacional

Introducción

Photo of Peggy Hicks
Peggy Hicks
Directora de Compromiso Temático, Procedimientos Especiales y División del Derecho al Desarrollo, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Photo of Corinne Vargha
Corinne Vargha
Directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES), Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Photo of Marath Baruch Bolaños López
Marath Baruch Bolaños López
Secretario del Trabajo y Previsión Social
Photo of Christine Nkulikiyinka
Christine Nkulikiyinka
Ministra de Servicio Público y Trabajo
Photo of Emiko Nagasawa
Emiko Nagasawa
Asesora Principal, Oficina de Cooperación Internacional, Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN)
Photo of Toni Moore
Toni Moore
Secretaria General, Unión de Trabajadores de Barbados (BWU)