Finalizado
Santiago

Este panel integrará las temáticas más relevantes para el análisis y reflexión sobre el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe ante las brechas y oportunidades que generan la inversión, las políticas productivas y la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización.
Comentarios de apertura

Roxana Maurizio
Profesora e investigadora, Universidad de Buenos Aires
Ponente(s)

Raymundo Campos
Investigador, Centro de Estudios Económicos, El Colegio de México

Manuel Toledo
Economista Principal, Dirección de Estudios Macroeconómicos, Vicepresidencia de Conocimiento, Corporación Andina de Fomento (CAF) Venezuela

Juan Pablo Martínez
Coordinador del Observatorio Laboral de las Américas, Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA)
Moderator(a)

Marcela Cabezas
Especialista Regional en Estadísticas del Trabajo para América Latina y el Caribe, Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Dialog
Dialog